Últimamente tengo bastante tiempo libre y me he animado a hacer mis primeros escarceos en el mundillo del pincel mercenario. Para aquel no iniciado en el proceloso mundo de las miniaturas, se llama pincel mercenario a quien pinta miniaturas por encargo.

Mi primer sondeo fue bastante discreto (correos a dos personas) y resulta que a Erik el Rojo le ha interesado mis dotes como pintor.
El proyecto es montar un ejército de celtíberos de DBA, pero usando las listas de II/78(a). Imperio Romano Tardío, de tal modo que el ejército siga siendo legal para jugar en torneos y otras partidas, aunque esté temáticamente orientado a ser un ejército celtíbero.
El origen de esta descabellada idea viene de las diferentes opiniones que tenemos los jugadores respecto a la composición de las listas de ejércitos incluidas en el DBA 2.2. Erik el Rojo abrió un hilo en el foro de La Armada después de leer "El último soldurio", y en el que plantea que la manera de combatir de los celtíberos no encajaba con las características de las peanas de Warband o Auxilia que se ofrecen para los íberos y celtíberos que se les asigna en las listas oficiales.
Según indica, los celtíberos eran capaces de combatir en campo abierto frente a las legiones romanas, que combatían de manera organizada, alternando cargas y retiradas. Además la infantería podía luchar en formaciones cerradas y con un uso de la falcata y el escudo muy similar al usado por las legiones romanas a las que se enfrentaban. Y también el uso de caballería era mucho más numerosa de lo que la lista oficial sugiere (1x3Cv y 1x2LH), generalmente superando a sus oponentes romanos, los cuales disfrutan de dos peanas de montados y de mejor calidad (2x3Cv).
Por lo tanto después de buscar en las listas encontró la lista 1x3Cv (Gen), 1x3Cv, 2x2LH, 3x4Bd, 3x4Ax, 2x2Ps que podría encajar, más o menos, dentro de las características que buscaba.
Y ahora estoy yo con el proyecto, a ver si logro un trabajo que le guste a mi primer cliente. ¡Hay que fidelizar a la clientela!.
Mi primer sondeo fue bastante discreto (correos a dos personas) y resulta que a Erik el Rojo le ha interesado mis dotes como pintor.
El proyecto es montar un ejército de celtíberos de DBA, pero usando las listas de II/78(a). Imperio Romano Tardío, de tal modo que el ejército siga siendo legal para jugar en torneos y otras partidas, aunque esté temáticamente orientado a ser un ejército celtíbero.
El origen de esta descabellada idea viene de las diferentes opiniones que tenemos los jugadores respecto a la composición de las listas de ejércitos incluidas en el DBA 2.2. Erik el Rojo abrió un hilo en el foro de La Armada después de leer "El último soldurio", y en el que plantea que la manera de combatir de los celtíberos no encajaba con las características de las peanas de Warband o Auxilia que se ofrecen para los íberos y celtíberos que se les asigna en las listas oficiales.
![]() |
Cogido de Franklin "El Artista" |
Por lo tanto después de buscar en las listas encontró la lista 1x3Cv (Gen), 1x3Cv, 2x2LH, 3x4Bd, 3x4Ax, 2x2Ps que podría encajar, más o menos, dentro de las características que buscaba.
Y ahora estoy yo con el proyecto, a ver si logro un trabajo que le guste a mi primer cliente. ¡Hay que fidelizar a la clientela!.
Guay!
ResponderEliminarSabía que le proyecto en La Armada podría salir adelante.
Seguiremos los avances de mismo ;)
A ver lo que me sale... es un rollo pegar los escudos de Corvus Belli.
Eliminarjajajajaja entonces no soy el único que se queja!
EliminarCuando monté los cartagineses de corvus sufría y ahora que mi novia estuvo montando los galos también sufrimos.
ATF los trae directamente de molde y por ejemplo los hoplitas de Xyston no me dieron ni un solo problema, incluso creo que me pasaron 8 hoplitas y 4 escudos, así que los cloné los escudos en masilla epoxy y se pegaron perfectamente