IV/21 Anglo-irlandeses

Aprovechando que recientemente he terminado un campamento para estos Anglo-irlandeses hago una entrada para ellos en el blog.


IV/21 Anglo-irlandeses
IV/21 Anglo-irlandeses 1172-1489 d.C.


Período: 1172 d.C. - 1489 d.C.    Tipo de terreno: Fértil    Agresividad: 1.

Listas de ejército:
  • (a) 1172-1300 d.C.: 1x3Kn (Gen), 1x3Kn, 4x4Lb, 1x4Bd o 3Ax, 3x3Ax, 2x2Ps.
    • Enemigos:
      • III/46 Vikingos Irlandeses.
      • IV/16 Ejercito Común Escocés.
  • (b) 1301-1394 d.C.: 1x3Kn o 3Cv (Gen), 1x3Kn o 2LH, 2x3Cv, 2x4Lb, 1x4Bd, 3x3Ax, 2x2Ps.
    • Enemigos:
      • IV/16 Ejercito Común Escocés.
      • IV/58 Irlandeses Medievales.
  • (c) 1395-1489 d.C.: 1x3Kn o 3Cv (Gen), 2x3Cv, 2x4Lb, 2x4Bd, 3x3Ax, 2x2Ps.
    • Enemigos:
      • IV/16 Ejercito Común Escocés.
      • IV/58 Irlandeses Medievales.


Un poco de historia

Esta lista cubre a los ingleses en Irlanda desde la invasión anglo-normanda desde Inglaterra y Gales en 1172 con la bula Laudabiliter del papa Adriano IV (un papa inglés), que reconocía a Enrique II de Inglaterra su señorío sobre Irlanda, y así incluir la Iglesia irlandesa dentro de la Iglesia católica.

Irlanda en 1300, mostrando la máxima
extensión de control anglo-irlandés

El rey Enrique II de Inglaterra desembarcó un gran ejército para tomar control de los anglo-normandos que había ido tomando parte en las guerras civiles irlandesas como mercenarios al mando de Richard "Strongbow" de Clare para ayudar al depuesto rey de Leinster, Dermot MacMurragh.

Las luchas entre los señores gaelicos y los anglo-normandos (o anglo-irlandeses) se desarrollaron durante todo este período, cambiando las alianzas de los diferentes señores en diferentes momentos de la historia.

Durante este período los anglo-irlandeses formaron una aristocracia feudal y una oligarquía comercial conocida como Señorío de Irlanda.

Algunas de las familias anglo-irlandesas más importantes fueron los Burkes (de Burghs), Butlers, y FitzGeralds quienes pasado el tiempo se decía que se habían convertido en "más irlandeses que los propios irlandeses" mezclándoses culturalmente y por matrimonios con los gaélicos.

La lista finaliza durante el mandato Gerald de Kildare como Lord Diputado de Irlanda en 1489, momento el cual los territorios empiezan a perder el grado de independencia que poseían y pasan a un control más directo desde Londres.


Las miniaturas

Está compuesto casi a partes iguales de miniaturas de Essex, de Corvus Belli y de Quick Reaction Force (QRF) que compré específicamente para este proyecto, buscando montados que simulasen a la manera de luchar de los irlandeses.

La caballería

Los montados incluyen tanto a los caballeros que luchan al estilo inglés con pesadas armaduras y bardas, buscando el choque y el contacto con lanzas, como los jinetes que luchan al estilos irlandés con jabalinas, algo más reacios a realizar cargas.
Miniaturas de Quick Reaction Force.



Arqueros

Colonos ingleses y galeses que llevan consigo sus prácticas de uso de arco largo.
Miniaturas de Essex.



Infantería Pesada

Colonos ingleses luchando como sargentos a pie o alabarderos. Hay que tener en cuenta que el término sargento (del latín "serventes") en los ejércitos feudales no indica un rango militar.
Miniaturas de Essex y Corvus Belli.



Infantería Ligera

Kerns (del irlandés "ceithrenn" que significa "hombres que luchan") irlandeses armados con jabalinas que luchan como infantería ligera y que dependen de su velocidad y movilidad para realizar ataques relámpagos, siendo considerados por sus contemporáneos como "más ligeros y vigorosos que los soldados ingleses en trabajo y destreza".
Miniaturas de Corvus Belli.



Campamento

Representa una de las Casas-torre que se construyeron en Irlanda, muchas de las cuales fueron construidas gracias a subvenciones de la corona inglesa para facilitar el control y la colonización de Irlanda.
Miniatura de Resina Planet en su escala a 6 mm.



Comentarios